He probado muchas recetas de jalot y en definitiva, esta es la mejor de todas. Es la receta de la prima de mi papa que todos los viernes prepara deliciosas jalot.
Su consistencia es perfecta y el sabor inigualable.
Hoy les quiero mostrar el paso a paso para hacer unas jalot perfectas y creanme que una vez que las prueben, ya no querran comprar las ya hechas.
La receta yo la hago con 2 kilos y dos vasos de harina para poder hacer afrashat jala (la separacion de la jala).
Asi que bueno.... empecemos!
INGREDIENTES:
2 kg. y dos vasos de harina (tamizada)
4 cditas. de sal
6 cdas. de azucar
1/3 vaso de aceite
4 cdas. de levadura seca
1 cda. de royal (polvo de hornear)
1 L y 2 vasos de agua prox.
Para barnizar 1 huevo y ajonjoli o semilla de amapola
PREPARACION:
Para hacerla manualmente aqui les explicare el paso a paso y al terminar les explicare como hacerla en la KA y en la BOSCH.
Ponemos en una palangana la harina, royal y sal y mezclamos muy bien
En una taza grande (esta que ven es de 1 litro, pero lo pueden hacer en un plato hondo) ponemos el azucar y la levadura y agregamos 1 taza de agua tibia (no caliente y no fria OJO de no poner agua caliente por que el calor mata la levadura). Revolvemos bien y dejamos reposar 15 min.
Pasados esos 15 min. veremos que sale una espuma y eso significa que ya podemos empezar a formar nuestra masa
Agregamos la levadura a la palangana y empezamos a mover con movimientos envolventes y poco a poco vamos agregando mas agua (tibia) sin dejar de mezclar.
No hay que poner el litro y los dos vasos de golpe, debe de ser paulatinamente y puede ser que necesitemos menos o mas agua asi que ojo!
Seguimos agregando el agua hasta formar una masa uniforme, que no se nos pegue a las manos y que podamos trabajarla facilmente, luego agregamos el aceite y la trabajamos un poco mas. Es muy importante que el aceite lo areguemos al final, se podria decir que es parte del secreto para que nos queden una jalot deliciosas.
Ahora tomamos una bolsa de plastico y cubrimos la palangana, dejamos fermentar hasta que doble un poco mas de su tamano
En epoca de calor aproximadamente tarda 35 min. y en epoca de frio entre 1 y 1.30 horas.
Todo depende del clima y de la temperatura del lugar en donde estamos haciendo las jalot, asi que vayan echandoles un ojito para saber cuando ya esta lista la masa para trabajarla.
Aqui vemos como la masa doblo un poco mas que su tamano
En la KA tendrian que hacer la receta partida a la mitad dos veces por que el vaso de la batidora no trabaja con mas de un kg de harina asi que se hace el mismo procedimiento pero 2 veces.Se hace con el batidor de gancho. Sacamos la masa del vaso de la batidora y ponemos en una palangana de la misma manera para que fermente.
Con la BOSCH ponemos los ingredientes secos menos la levadura y el azucar los cuales haremos igual que la receta manual nos indica y poco a poco mientras la batidora esta trabajando agregamos la levadura y el agua, debe de ser poco a poco para que no nos pasemos de agua y al final agregamos el aceite. Sacamos la masa del vaso de la batidora y ponemos en una palangana de la misma manera para que fermente.
Y ahora les ensenare 3 formas de darles forma. Espero se entienda.
Trenzado de 3 hilos
Para este trenzado hacemos una trenza... Separamos 3 pedazos medianos de masa del mismo tamano y los estiramos
Ahora pasamos el hilo del lado derecho para el centro
Despues el hilo del lado izquierdo para el centro
Y asi vamos intercalando derecho, izquierdo siempre poniendolo en el centro.
Trenzado de 4 hilos
Formamos 4 hilos con la masa y los juntamos por la parte de arriba
Ahora tomamos con cada una de nuestras manos los hilos que estan en los extremos y los ponemos en el centro al mismo tiempo que cruzamos las manos y asi quedaran en el centro y cruzados
A continuacion vamos a hacer lo mismo, tomar los dos extremos, cada uno con otra mano y los pondremos en el centro al mismo tiempo que cruzamos las manos. Y asi haremos hasta que terminemos el trenzado. Ay! espero me hayan entendido y si no pues escribanme y ya vere como les explico.
Asi debe de quedar... lindo no?
Redondel o caracol
Esta forma de jalot es el mas facil y yo lo hago... mas bien mi hija lo hace y le queda precioso. No olviden que tiene 5 anos y medio asi que la dificultad es cero. Ella nos ensena como se hace.
Estiramos un pedacito de masa
Y lo redondeamos, hacemos un caracol ...... amo sus manitas!!! Le quedo lindo no??
Ella es mi ayudanta No. 1 en la cocina!
La segunda fermentacion
Ahora pasamos al siguiente paso y este es... ya que vamos trenzando cada una de las jalot, las ponemos en la charola del horno sobre papel para hornear y dejamos que doblen su tamano (ahora es un buen momento para prender el horno a 180 C)
Ya que doblaron su tamano las barnizamos con un huevo que previamente debemos revolver y espolvoreamos por arriba con ajonjoli o semilla de amapola (yo lo hice con ajonjoli)
Metemos al horno y sabremos que ya estan hechas cuando tomen un color dorado por arriba. Otra forma para saber si ya estan hechas es checandolas por abajo que no esten completamente blancas y tengan un poquito de color
Espero hayan entendido todo y no quede ninguna duda. Recuerden que hacer jalot es una de las 3 mitzvot de la mujer asi que vale la pena y a todos les encantara el sabor.
Shabat shalom!
Espero no haberlas mareado con tantas fotos!
BECKY
Su consistencia es perfecta y el sabor inigualable.
Hoy les quiero mostrar el paso a paso para hacer unas jalot perfectas y creanme que una vez que las prueben, ya no querran comprar las ya hechas.
La receta yo la hago con 2 kilos y dos vasos de harina para poder hacer afrashat jala (la separacion de la jala).
Asi que bueno.... empecemos!
INGREDIENTES:
2 kg. y dos vasos de harina (tamizada)
4 cditas. de sal
6 cdas. de azucar
1/3 vaso de aceite
4 cdas. de levadura seca
1 cda. de royal (polvo de hornear)
1 L y 2 vasos de agua prox.
Para barnizar 1 huevo y ajonjoli o semilla de amapola
PREPARACION:
Para hacerla manualmente aqui les explicare el paso a paso y al terminar les explicare como hacerla en la KA y en la BOSCH.
Ponemos en una palangana la harina, royal y sal y mezclamos muy bien
En una taza grande (esta que ven es de 1 litro, pero lo pueden hacer en un plato hondo) ponemos el azucar y la levadura y agregamos 1 taza de agua tibia (no caliente y no fria OJO de no poner agua caliente por que el calor mata la levadura). Revolvemos bien y dejamos reposar 15 min.
Pasados esos 15 min. veremos que sale una espuma y eso significa que ya podemos empezar a formar nuestra masa
Agregamos la levadura a la palangana y empezamos a mover con movimientos envolventes y poco a poco vamos agregando mas agua (tibia) sin dejar de mezclar.
No hay que poner el litro y los dos vasos de golpe, debe de ser paulatinamente y puede ser que necesitemos menos o mas agua asi que ojo!
Seguimos agregando el agua hasta formar una masa uniforme, que no se nos pegue a las manos y que podamos trabajarla facilmente, luego agregamos el aceite y la trabajamos un poco mas. Es muy importante que el aceite lo areguemos al final, se podria decir que es parte del secreto para que nos queden una jalot deliciosas.
Ahora tomamos una bolsa de plastico y cubrimos la palangana, dejamos fermentar hasta que doble un poco mas de su tamano
En epoca de calor aproximadamente tarda 35 min. y en epoca de frio entre 1 y 1.30 horas.
Todo depende del clima y de la temperatura del lugar en donde estamos haciendo las jalot, asi que vayan echandoles un ojito para saber cuando ya esta lista la masa para trabajarla.
Aqui vemos como la masa doblo un poco mas que su tamano
En la KA tendrian que hacer la receta partida a la mitad dos veces por que el vaso de la batidora no trabaja con mas de un kg de harina asi que se hace el mismo procedimiento pero 2 veces.Se hace con el batidor de gancho. Sacamos la masa del vaso de la batidora y ponemos en una palangana de la misma manera para que fermente.
Con la BOSCH ponemos los ingredientes secos menos la levadura y el azucar los cuales haremos igual que la receta manual nos indica y poco a poco mientras la batidora esta trabajando agregamos la levadura y el agua, debe de ser poco a poco para que no nos pasemos de agua y al final agregamos el aceite. Sacamos la masa del vaso de la batidora y ponemos en una palangana de la misma manera para que fermente.
Y ahora les ensenare 3 formas de darles forma. Espero se entienda.
Trenzado de 3 hilos
Para este trenzado hacemos una trenza... Separamos 3 pedazos medianos de masa del mismo tamano y los estiramos
Ahora pasamos el hilo del lado derecho para el centro
Despues el hilo del lado izquierdo para el centro
Y asi vamos intercalando derecho, izquierdo siempre poniendolo en el centro.
Trenzado de 4 hilos
Formamos 4 hilos con la masa y los juntamos por la parte de arriba
Ahora tomamos con cada una de nuestras manos los hilos que estan en los extremos y los ponemos en el centro al mismo tiempo que cruzamos las manos y asi quedaran en el centro y cruzados
A continuacion vamos a hacer lo mismo, tomar los dos extremos, cada uno con otra mano y los pondremos en el centro al mismo tiempo que cruzamos las manos. Y asi haremos hasta que terminemos el trenzado. Ay! espero me hayan entendido y si no pues escribanme y ya vere como les explico.
Asi debe de quedar... lindo no?
Redondel o caracol
Esta forma de jalot es el mas facil y yo lo hago... mas bien mi hija lo hace y le queda precioso. No olviden que tiene 5 anos y medio asi que la dificultad es cero. Ella nos ensena como se hace.
Estiramos un pedacito de masa
Y lo redondeamos, hacemos un caracol ...... amo sus manitas!!! Le quedo lindo no??
Ella es mi ayudanta No. 1 en la cocina!
La segunda fermentacion
Ahora pasamos al siguiente paso y este es... ya que vamos trenzando cada una de las jalot, las ponemos en la charola del horno sobre papel para hornear y dejamos que doblen su tamano (ahora es un buen momento para prender el horno a 180 C)
Ya que doblaron su tamano las barnizamos con un huevo que previamente debemos revolver y espolvoreamos por arriba con ajonjoli o semilla de amapola (yo lo hice con ajonjoli)
Metemos al horno y sabremos que ya estan hechas cuando tomen un color dorado por arriba. Otra forma para saber si ya estan hechas es checandolas por abajo que no esten completamente blancas y tengan un poquito de color
Espero hayan entendido todo y no quede ninguna duda. Recuerden que hacer jalot es una de las 3 mitzvot de la mujer asi que vale la pena y a todos les encantara el sabor.
Shabat shalom!
Espero no haberlas mareado con tantas fotos!
BECKY
Que riquisimas te han quedado,y que delicia ver esas manitas tan preciosas de tu niña trabajando la masa.Un besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Que pinta mas deliciosa, una receta buenísima.
ResponderEliminarGracias por hacer el paso a paso, muy bien explicado todo.
Besos.
Mejor explicado no se puede mil gracias, ese pan se ve riquisimo.
ResponderEliminarEstan espectaculares...!!! Y re bien explicadas... Si hasta a mi me dan ganas de hacerlas... (espero poder pronto... B"H...) y recorda q yo debo dividir la receta en 2... UFA x la KA... Te acordas q experiencia...?!!
ResponderEliminarQue bien te quedaron... son como brioches, no???
ResponderEliminarla tengo que hacer definitivamente ;) te ha quedado genial
ResponderEliminarTe han quedado espectaculares!! Y un paso a paso muy bien explicado.Mi enhorabuena. Besito.
ResponderEliminarQué maravilla, te quedaron estupendos.Copio tu maravillosa receta.
ResponderEliminarYo ya las hice, quedaron riquísimas a todo el mundo le encantaron, muchas gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarHola! necesito hacerles unas consultas... si tengo levadura fresca, cuanto llevaria?? que es el papel de hornear?? seria el papel manteca?? le pones manteca o aceite sobre el papel?? Para cuantas jalot te rinde esta receta mas o menos?? Quiero intentar hacerlas para este Shabat si me llegan a responder!!
ResponderEliminarMuchas gracias y Shabat Shalom!
Vanesa desde Argentina.
Gracias por enseñarme a hacer jalá. Después te cuento como salió
ResponderEliminarLa hice la semana pasada y les fasinó en casa. GRACIAS.
ResponderEliminarQuiero hacer esta receta pero yo mido la harina en tazas usa, podrías decirme cuantas tazas usar?? Gracias
ResponderEliminarLas hice varias veces y quedaron riquísimas es muy buena receta gracias
ResponderEliminarUse esta receta y es una maravillaaaaaa!!!! Gracias por compartirla!
ResponderEliminarMuchas gracias!
ResponderEliminarNo lleva huevo en la masa? Se le puede agregar? Gracias!
ResponderEliminarsoy nueva en esto..en que momento se aparta la masa y se dice la bendicion?que se hace con esa masita despues??GRACIAS
ResponderEliminarHola...Soy de Colombia. ..También hago mis Jalot. .pero siempre es bueno enriquecer nuestra se recetas...Gracias por compartirlas
ResponderEliminar